domingo, 26 de febrero de 2017

Animal Kingdom

Y llegamos a Science, comenzamos el trimestre con el reino de los animales. Ha sido el primer tema con más cantidad de contenido y vocabulario, pero todos han hecho un gran trabajo. Las notas de los exámenes no son la evaluación final, yo día a día les observo, juego con ellos, practicamos estructuras y contenidos, y voy viendo cómo lo van adquiriendo. Cuando alguno se atasca un poco más suelo hablarlo con vosotros, así que tranquilos, que estáis haciendo un gran trabajo en casa. 

Comparto con vosotros el mapa mental final de la unidad, y la hoja de características que hemos ido trabajando en el cuadernito. Sabéis que todo lo que trabajamos en el cuadernito es lo más importante, es una buena referencia para estudiar en casa. 



Se que muchos tenéis cierta preocupación en cuanto al contenido que se está trabajando en inglés, y su transfer al castellano. Vamos a preparar un pequeño portfolio de lo que estamos viendo en esta asignatura en castellano, con imágenes y alguna actividad sencilla, a modo de lectura casual en casa, un repaso para los chicos y que también vean esos contenidos en castellano. No son deberes, ni es obligatorio por supuesto, es sólo un complemento más que podáis tener en casa. 

Cuando esté preparado os lo pasaremos por la plataforma, :)

 

We are back! Emotions!

Buenas familias, cierto es que el Blog lleva parado un tiempo. Se que os es más sencillo acceder al material a través de los correos de la plataforma, pero no quería dejar de compartirlos en el blog, para que en cualquier momento tengáis acceso a ellos. 

Comenzábamos el segundo trimestre trabajando las emociones, tengo que deciros que ha sido un tema muy divertido. Teníamos nuestro particular "Eskimo" en clase que cada día se sentía diferente, y con él hemos practicado las estructuras: 

"How are you feeling? - I´m ......" 

"Are you....? Yes, I am / No, I´m not"

Os dejo una pequeña muestra de cómo han ido las prácticas en clase (aunque seguro que ellos ya os las han contado) y el vídeo que solíamos escuchar y cantar para ampliar vocabulario. 
 











There is/ There are

Bueno, el trimestre ha ido avanzando y ahora estamos inmersos en un tema de inglés que toca dos estructuras gramáticales diferentes. 

Por un lado tenemos "there is.../ there are..." para indicar qué hay o no hay en un lugar determinado. Es un tema que ya hemos trabajado previamente y del que tenéis material en el blog, pero ampliamos con un mapa mental de su uso, que os vendrá bien a los papis. Os aseguro que en clase todos los días comenzamos con 8 - 10 preguntas para practicarlo y lo tienen muy controlado, pero por si acaso os adjunto algunas actividades que os ayudarán a estudiar con ellos. 

Fill the GapOs dejo dos actividades online, una de cliquear en la imagen que se está describiendo, y otra de completar los huecos con una de las dos estructuras trabajadas. Os animo a que las palabras que no conozcan las busquen en un diccionario, es una fantástica herramienta de trabajo cuando se está estudiando inglés. 



Hotspot
Otra forma de trabajar es preguntar con la estructura en cualquier momento, por ejemplo, en la cocina:
- Are there any chair in the Kitchen?
- Yes, there are four chairs
- Is there an animal in the Kitchen?
- No, there isn´t
Lo importante es que utilicen la estructura en situaciones reales, como medio de comunicación, y parte de un juego.